Ir al contenido principal

Entradas

No solo fue odio. El fascismo ofreció un robusto bienestar social.

El artículo originalmente fue escrito por Sheri Berman y publicado en la revista AEON Magazine( aquí el artículo original). El artículo fue traducido con permiso expreso de la autora. Sheri Berman es profesora de ciencia política en Barnard College en New York. Una analogía esta acechando los Estados Unidos-  La analogía del fascismo. Es virtualmente imposible (fuera de ciertas partes de la Derecha), intentar entender el resurgimiento sin haber escuchado o descrito- o comparado- con el fascismo de entreguerras del siglo XX.  Como el fascismo, el resurgimiento de la Derecha es irracional , de mente cerrada, violenta y racista. Así va la analogía, y hay verdad en ello. Pero el fascismo no se volvió poderoso simplemente por apelar a los bajos instintos de los ciudadanos. El fascismo también habló crucialmente de las necesidades sociales y psicólogicas de los ciudadanos, para ser protegidas de los estragos del capitalismo en un tiempo cuando otros actores politicos ofre...

La visión olvidada del Socialismo de Mercado

Por Seth Ackerman Nota: La tradudcción de este articulo se hizo con el permiso explicito de Seth Ackerman y del INET (Institute for New Economic Thinking). El artículo original lo pueden encontrar en el siguiente link ( The Forgotten Vision of Market Socialism ) A 200 años del nacimiento de Karl Marx, aquí una mirada de cómo dos economistas buscaron reconciliar su idea de propiedad común con los mecanismos de mercado.  Hace 100 años, en Febrero el Partido Laborista de Gran Bretaña proclamaba su conversión al socialismo. Al comprometerse en su clausula de IV de su constitución " propiedad común de los medios de producción, distribución e intercambio". El Partido Laborista a los ojos de muchos observadores, había anunciado su nacimiento como un verdadero partido socialista, pero ¿ Qué exactamente pretendía hacer el Partido cuando hubiera socializado los medios de producción?  en este punto, las respuestas fueron escasas. El autor de la clausula IV , el líder fabian...

Energía nuclear: Algunos comentarios

Una de las explicaciones que he barajado sobre el porqué los neoliberales( entre otros colectivos de tendencia liberal) a pesar de ver las ventajas de la energía nuclear no la apoyan. Los neoliberales junto con la izquierda cooptada por el sistema actual, sostienen el dogma del libre mercado como fuerza que todo lo puede, y esto aplica perfectamente a la devoción por las energías verdes. Se vende la idea que en algún momento el mercado va a producir un panel solar o molino con capacidad suficiente para dar energía limpia y a bajo costo, porque el mercado todo lo ve y todo lo puede. Algunos izquierdistas aunque no se den cuenta, también incentivan el mismo dogma creyendo que las energías renovables algún día podrán cumplir los objetivos energéticos. Pero la realidad es que no, aún asumiendo que algún día va aparecer un panel solar capaz de generar suficiente electricidad para una ciudad. sería inviable porque se necesitarían miles de paneles solares para sostener toda una c...

Elecciones darwinianas: ¿Por qué debemos votar?

Se aproximan elecciones claves en México, y posiblemente muchos aún no tienen definido su voto, o no lo han reflexionado, es comprensible ,ya que muchos de los candidatos no muestran claramente sus intenciones o sus programas de gobierno, por lo que el ciudadano no puede diferenciar correctamente entre los distintos programas de gobierno. Pero en este ensayo no me detendré a estudiar los programas de gobierno, pienso que existe un principio descubierto con Darwin que se puede aplicar la política, a saber : La Selección Natural. Voy hacer una breve descripción de lo que es la selección natural, la idea clásica, sé que hay nuevos desarrollos en Teoría Evolutiva( hay discusión si la Selección Natural es el principal mecanismo, existen otros mecanismos que se han tratado de dilucidar), pero la idea principal es la que quiero plantear de porque deberíamos votar, al final de este ensayo justificaré porqué la Selección Natural podría estar operando. ¿Qué es la Selección Natural? ...

Un comentario sobre " Fuego, Odio y Velocidad"

El artículo de Jay Griffiths me ha dado vías de pensamiento acerca de los orígenes filosóficos, artísticos y sociológicos del fascismo . En muchos libros de Historia , cuando se trata el fascismo se vincula inmediatamente con la Alemania Nazi  y con el fascismo italiano. Pero Jay hace el vínculo  entre fascismo y futurismo. El futurismo fue un movimiento artístico , como lo refiere Jay,  donde se exaltaba " los hombres fuertes, la tecnología,  el desprecio a la debilidad,  violencia, el vuelo, egoísmo , individualismo y el fascismo" En el libro de Karl Polanyi "La Gran Transformación", el analizó el fascismo como consecuencia de la destrucción del Orden Liberal ( Estado Liberal, Patrón Oro, Economía de mercado y Sociedad de Mercado) , para Polanyi el fascismo es un "movimiento" vinculado a estructuras nacionales ante la respuesta de la destrucción del régimen liberal, Polanyi no trató el futurismo , el estaba interesado en las influencias económicas y...

Comments on "Fire, Hatred and Speed: By Jay Griffiths"

The article of Jay Griffiths gives me many insights about the philosophical, artistic and sociological origins of fascism. In many books of History, when trait "fascism" links immediately with a Nazi German and Italian fascism. But Jay does the link between fascism and futurism. the Futurism was an artistic movement, like referred Jay, there was exalt "the strong men, technology, despise weakness, violence, flight, selfishness, individualism, and fascism" In the Karl Polanyi book's "The Great Transformation", he analyzed the fascism like consequence of the destruction of liberal regimen (Liberal State, Gold Standard, Economy of Market and Market Society); for Polanyi Fascism is a "movement" link with national structures like response to destruction to liberal regimen, Polanyi weren´t treat the futurism, he was interested in economic and sociological influences on fascism, but he cited some "libertarians" like Mises. In the fut...