Ir al contenido principal

El mundo mañana: La Renta Básica Universal

Un estudiante promedio al terminar su carrera se encontrara de cierta forma preocupado, con algunas preguntas como las siguientes¿ De qué trabajaré?¿ Me alcanzará el dinero? ¿ Y si mi profesión se vuelve no esencial?

Pues existe una propuesta en donde ya no tendrías que preocuparte por estas preguntas, la Renta Básica Universal propone fijar un ingreso básico para todas las personas, cual quiera que fuese su condición, y va con el sentido de que las personas planifiquen su vida como mejor les convenga, sin tener la preocupación de alimentarse o subsistir. Y esta propuesta también se da por la creciente presión que hay sobre los sistemas de seguridad social, sobre todo en Europa, por lo que el debate se esta volviendo cada vez más grande y ya hay ensayos como lo es Finlandia.


En México no hay un debate al respecto, solo ciertos grupos mayoritariamente de Izquierda han motivado la discusión, y sobre todo se da por los crecientes datos acerca de la desigualdad(OXFAM), , y una manera de revertir semejante problema sería la Renta Básica(RB) para que la gente pueda acceder a la educación y a la alimentación apropiada, y esto iría en beneficio de los grupos más marginados de la sociedad.

¿Aceptar un trabajo por necesidad o por compromiso? Posiblemente con una RB muchos call center desaparecerían o tendrían que modificar sus esquemas laborales para tener personas trabajando para ellos, rechazar un trabajo es parte de la decisión de una persona, por lo que una RB permite que haya libertad de elección entre los diferentes empleos, otro argumento que se habla a favor es que beneficiaría a las mujeres que dependen de su pareja masculina, lo que permitiría mayor equidad entre hombres y mujeres.

Pero aquí surge una pregunta ¿ Cómo se pagaría una RB para todos? Aquí otra vez vuelve a tener sentido las divisiones entre la Izquierda y la Derecha, curiosamente algunos ultra liberales como Friedman y Hayek habían propuesto una RB ( en otras palabras), la Derecha neoliberal pretende quitar todo el Estado del Bienestar para sustituirlo con la RB, para así lograr su cometido sin revueltas sociales, hacer un Estado pequeño y con individuos que no necesiten de otros para subsistir. La Izquierda por su parte( de hecho hay muchos marxistas que se oponen al RB) propone no desmantelar el Estado del Bienestar, sino que se pueda financiar con impuestos progresivos y que debe de ser complementario a otros derechos sociales( aquí me ubico yo)( Para una visión de la Izquierda de la RB (Sin Permiso

Hay algunas evidencias acerca de lo que pasa cuando se instaura algo como la RB, aquí una cita(Aquí el artículo completo What if the state provided everyone with a basic income?)

According to Dutch historian Rutget Bregman, an advocate of basic income and author of the book Utopia for Realists, the trial had a major impact on those who took part. “One mother earned a degree in psychology and got a job as a researcher,” he says. “Another woman took acting classes while her husband began composing music.” The woman told the researchers that she and her husband had become self-sufficient artists. Nixon’s experiment also found that young people tended to spend more time in education when they were not working.
Traducción
Según el historiador holandés Rutget Bregman un defensor del ingreso básico y autor del libro Utopía para realistas, el ensayo tuvo una mayor impacto en los participantes. “Una madre obtuvo un grado en Psicología y obtuvo un trabajo como investigadora” El dice ” Otra mujer tomo clases de actuación mientras su esposo empezó a componer música” La mujer dijo a los investigadores que ella y su esposo se habían convertido en artistas auto-suficientes. El experimento de Nixon también encontró que la gente joven tendía a gastar más tiempo en educación cuando ellos no estaban trabajando” ( Las cursivas son mías) 
 Por lo que se puede mostrar, es que una RB no necesariamente hará a la gente floja y sin nada productivo que hacer, posiblemente le ayude a muchas madres solteras en lograr sus metas sin comprometer el cuidado de sus hijos( Esto solo sería posible con la visión de la Izquierda de una RB).

Ante la creciente mecanización del trabajo y los grandes avances de la Inteligencia Artificial, queda preguntarse si esta es la mejor opción, yo creo que si es necesario instaurar una RB en sociedades tan desiguales como la nuestra. Y daría una nueva vitalidad a la democracia, sobre todo en México donde existe la compra de votos en los sectores más marginados.

El debate esta sobre la mesa en muchos países, y México no se puede escapar de estas discusiones, sobre todo con los universitarios que podemos estar más al tanto de estas discusiones. Y este tema escapa de los discursos cansados del PRI y del PAN principalmente, necesitamos nuevas propuestas y posiblemente la Renta Básica Universal sea una opción para el futuro.

Por si algunos están interesados en el tema, dejo algunos enlaces interesantes


Comentarios

Entradas más populares de este blog

El fracaso del Constructivismo Pedagógico: Una revisión del libro de Inger Enkvist

Esto es una revisión del libro de Inger Enkvist “Repensar la educación”(2006), es un libro bastante polémico para los dogmas constructivistas que imperan en muchas facultades de Psicología y Pedagogía, es un modelo que no se ha criticado como debería de hacerse, y esto no es una tendencia en México sino en muchos países industrializados o que podríamos llamar “primer mundo”. Voy a mostrar las coincidencias que tengo con la autora con base en la evidencia que he recolectado a lo largo de mi carrera de Psicología, y voy a mostrar mis desacuerdos en algunos puntos que toca con gran interés, pienso que mis críticas no son banales, ya que hace capítulos enteros sobre temas de los cuáles yo también tengo conocimientos,y que desde luego llego a conclusiones diferentes. ¿Quién es Inger Enkvist? Es Doctora en Letras Francesas y Españolas por la Universidad de Gotemburgo, sus campos son la enseñanza de idiomas, el estudio comparativo de sistemas educativos, ha traducido varias obras litera...

Epistocracia: Una alternativa para mejorar la Democracia

Hace tiempo había leído un artículo de Jason Brennan que se titulaba Brexit, Democracia y Epistocracia  ( Aquí el artículo ) . En ese tiempo estaba de moda el Brexit, el error político de Cameron que terminó con la salida de Gran Bretaña de la Unión Europea, la pregunta es simple ¿ Deberíamos de darle más poder a la gente que tenga más conocimiento? , ya que una Epistocracia en su forma radical consistiría en dar poder de decisión a las personas que estén especializadas en dichos temas. Y todo esto se da porque hay muchos casos en donde la democracia al parecer no funcionó, la gran mayoría de la comunidad científica de Gran Bretaña se pronunció en contra de la salida, pero la mayoría de la gente influida por demagogos como Nigel Farage( aquí un artículo ) y por desconocimiento( (sobre el desconocimiento)  votaron a favor de la salida de Gran Bretaña , y el caso más notorio es Donald Trump que ataca a la investigación acerca del cambio climático, a pesar del amplio co...

¿Qué es Sci-Hub?: El difícil camino al conocimiento libre

En el periódico El País  publicó una editorial acerca de Alexandra Elbakyan , que es la fundadora de un sitio web llamada ” Sci-Hub”, el sitio es polémico porque tiene alrededor de 40 millones de artículos científicos, que según se presume son hechas de forma ilegal, cualquier persona puede descargar los artículos, uno puede copiar el link o el DOI( es un número único que se asigna a publicaciones científicas) y el sistema te da acceso al artículo que quieres. Se ha vuelto muy popular entre muchos científicos y estudiantes , que están indignados por el monopolio y abusos de las revistas y editoriales. Existen otros portales como Library Genesis, que es un sitio para descargar libros especializados, y esto junto con otros proyectos de open access como lo es PLos One y Elife , que tratan de ser una alternativa a las editoriales, de hecho Elife es apoyada por un Nobel Randy Schekman. ¿Qué es ElSevier, Wiley, Taylor & Francis y Springer? No voy abordar las particular...