Ir al contenido principal

Fidel Castro: Hacia el futuro

Pareciera que el equivalente de Pinochet(Chile), Videla(Argentina), Stroessner(Paraguay), Franco(España),Banzer(Bolivia),Somoza(Nicaragua),Rojas Pinilla( Colombia),Noriega(Panamá), Velasco Alvarado(Perú) es Fidel Castro,la falsa equivalencia es muestra del odio a cualquier cambio de gobierno o a la mínima insinuación  sobre la redistribución de riqueza, solo por poner un ejemplo. Fidel Castro es el común denominador que unifica a toda la derecha reaccionaria, siempre ha sido y será Castro, y no es de extrañar, declaró la guerra a toda esa burguesía banquera y especuladora, se alió a los principales enemigos del imperialismo, como lo fue Mandela; no es de extrañar el odio y la manipulación mediática que han hecho de Fidel, queriendo exponer como el mayor ejemplo del "fracaso del socialismo" las balsas que salen de Cuba, pero nadie puso el mismo énfasis en la inmigración de Ecuador después de la crisis del 99.
Discrepancias
Para mi existen tres categorías de personas de "izquierda" que opinan acerca de Fidel Castro; Hay quienes tiene una admiración y no les preocupa resaltar lo malo, o las equivocaciones que puedo haber tenido Fidel Castro, hay otro sector que no se atreve a expresar su apoyo activo, por miedo de los señalamientos que se pudieran hacer( a los de la derecha no les importa defender a Pinochet), y también son críticos del sistema político o económico que impera en la isla y el tercer sector que quiere desprenderse de todo lo que es Cuba ya que les da "mala publicidad" o según "no representa lo que son" y a estos me refiero a los partidos socialdemocratas más cercanos a los partidos de derecha(en cierta medida, soy una combinación de los dos primeros). Esta discrepancia se ha dado a raíz de algunos incidentes con la isla, como la constante denuncia de que hay presos políticos o la supuesta represión tipo Pinochet que existe en Cuba, y también por la exacerbación de los medios que hace sobre la isla, la muerte de Castro ha mostrado que estos tres grupos no se ponen de acuerdo en como poner a Castro en sus análisis políticos.
Hacia el futuro
 ¿Por qué Fidel Castro seguirá siendo importante? Porque es un referente de muchos movimientos políticos en América, como lo fue Chávez, Lula, los Kirchner, Evo y hasta el propio Rafael Correa,que ha expresado su simpatía por Cuba(aunque en la práctica, el socialismo del siglo XXI  llevado a cabo por Correa,pretende ser diferente a lo que es el gobierno de Cuba), que de cierta manera muestra las ideas más radicales de los marxistas y un antecedente en el intento de querer hacer otra forma de socialismo distinto al marxista, las controversias que seguirán dentro de los marxistas y socialistas lo tendrán como persona clave en las disputas ideológicas y prácticas de la izquierda política en el siglo XXI.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El fracaso del Constructivismo Pedagógico: Una revisión del libro de Inger Enkvist

Esto es una revisión del libro de Inger Enkvist “Repensar la educación”(2006), es un libro bastante polémico para los dogmas constructivistas que imperan en muchas facultades de Psicología y Pedagogía, es un modelo que no se ha criticado como debería de hacerse, y esto no es una tendencia en México sino en muchos países industrializados o que podríamos llamar “primer mundo”. Voy a mostrar las coincidencias que tengo con la autora con base en la evidencia que he recolectado a lo largo de mi carrera de Psicología, y voy a mostrar mis desacuerdos en algunos puntos que toca con gran interés, pienso que mis críticas no son banales, ya que hace capítulos enteros sobre temas de los cuáles yo también tengo conocimientos,y que desde luego llego a conclusiones diferentes. ¿Quién es Inger Enkvist? Es Doctora en Letras Francesas y Españolas por la Universidad de Gotemburgo, sus campos son la enseñanza de idiomas, el estudio comparativo de sistemas educativos, ha traducido varias obras litera...

Epistocracia: Una alternativa para mejorar la Democracia

Hace tiempo había leído un artículo de Jason Brennan que se titulaba Brexit, Democracia y Epistocracia  ( Aquí el artículo ) . En ese tiempo estaba de moda el Brexit, el error político de Cameron que terminó con la salida de Gran Bretaña de la Unión Europea, la pregunta es simple ¿ Deberíamos de darle más poder a la gente que tenga más conocimiento? , ya que una Epistocracia en su forma radical consistiría en dar poder de decisión a las personas que estén especializadas en dichos temas. Y todo esto se da porque hay muchos casos en donde la democracia al parecer no funcionó, la gran mayoría de la comunidad científica de Gran Bretaña se pronunció en contra de la salida, pero la mayoría de la gente influida por demagogos como Nigel Farage( aquí un artículo ) y por desconocimiento( (sobre el desconocimiento)  votaron a favor de la salida de Gran Bretaña , y el caso más notorio es Donald Trump que ataca a la investigación acerca del cambio climático, a pesar del amplio co...

¿Qué es Sci-Hub?: El difícil camino al conocimiento libre

En el periódico El País  publicó una editorial acerca de Alexandra Elbakyan , que es la fundadora de un sitio web llamada ” Sci-Hub”, el sitio es polémico porque tiene alrededor de 40 millones de artículos científicos, que según se presume son hechas de forma ilegal, cualquier persona puede descargar los artículos, uno puede copiar el link o el DOI( es un número único que se asigna a publicaciones científicas) y el sistema te da acceso al artículo que quieres. Se ha vuelto muy popular entre muchos científicos y estudiantes , que están indignados por el monopolio y abusos de las revistas y editoriales. Existen otros portales como Library Genesis, que es un sitio para descargar libros especializados, y esto junto con otros proyectos de open access como lo es PLos One y Elife , que tratan de ser una alternativa a las editoriales, de hecho Elife es apoyada por un Nobel Randy Schekman. ¿Qué es ElSevier, Wiley, Taylor & Francis y Springer? No voy abordar las particular...